la vida es buena ..pero mas buena es vivirla feliz xD
estilo natural
1 taza de arroz ( podéis elegirlo de diferentes variedades)
1/4 taza de zumo de limón fresco
4 cucharadas de aceite de oliva, dividido
1 1/2 taza de granos de maíz dulce
1 taza de pimiento verde
1 taza de cubitos sin semilla de pimiento amarillo
1 taza de cubitos de calabacín
1 aguacate, partido por la mitad, pelados, cortados en cubitos
1/2 taza de cebolla en rodajas finas
1/2 taza de cilantro fresco picado
Preparación de la ensalada de arroz
Cocinar el arroz con las instrucciones del paquete. Escurrir y enjuagar con agua fría. Escurrir de nuevo.
Mientras tanto, batir el zumo de limón y 3 cucharadas de aceite en un tazón pequeño. Sazonar al gusto con sal y pimienta.
Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén antiadherente grande a fuego medio. Añadir el maíz, pimiento verde, pimiento amarillo, y el calabacín. Espolvorear con sal y pimienta. Saltear hasta que las verduras estén tiernas, 6-7 minutos; ponerlas en un bol grande. Añadir el arroz, aguacate, cebolla, cilantro, y el aderezo; revolver. Saltear con sal y pimienta.
Fuente e imagen :
INGREDIENTES
· 4 cola de langosta
· 1 taza de mantequilla
· 5 diente de ajo
· 2 cucharada de culantro
· 3 cucharada de aceite de achiote
· 1 ají fresco o seco al gusto
· 1 cucharada de perejil
· 3 cucharadita de sal
· 1 taza de leche de coco
· 1/2 taza de coco seco rallado
· 2 cebolla paiteña
· 3 plátanos verdes
· Hierbas frescas de su preferencia para decoración
PREPARACIÓN
Mantequilla de coco picante:
1. Hacer un refrito con el ajo, cebolla paiteña y achiote.
2. Agregar la leche de coco y el coco rallado, cocer hasta reducir y obtener la textura de una salsa. Retirar del fuego.
3. Añadir perejil y culantro, licuar y cernir.
4. Colocar en una olla, incorporar la mantequilla y fundir esta con mucho cuidado, a fuego lento.
5. Añadir ají al gusto y reservar.
Langosta:
1. Abrir las colas de langosta cortando la membrana por los lados para sacar la carne del caparazón, de esta manera se tendrá mejor control en la cocción.
2. Salpimentar y llevar a la parrilla o a una sartén aproximadamente 3 minutos por cada lado a fuego moderado.
3. Para servir bañar con la mantequilla de coco, preparar chips o patacones de plátano verde como guarnición.
4. Decorar con brotes o hierbas frescas a elección.
Ingredientes
· 2 libras de langostinos, pelados y cocinados
· 1 cebolla colorada, cortada en rodajas finas
· El jugo de 12-15 limones
· 1-2 ajíes picantes o chiles, cortados por la mitad
· Unas ramitas de cilantro + ½ manojo de cilantro finamente picado
· 1-2 cucharadas de aceite de oliva
· 1 diente de ajo, ligeramente aplastado pero aun entero
· Sal al gusto
Para acompañar:
· Chifles, patacones, tostado o canguil
Preparación
1. Ponga las rodajas de cebolla en una fuente, agregue un poco de sal y cúbralas con agua tibia. Deje reposar durante unos 10 minutos, luego escúrralas y enjuáguelas con agua fría.
2. Coloque los langostinos en una fuente de vidrio o de plástico, agregue el jugo de limón, las rodajas de cebollas lavadas, los ajíes cortados por la mitad, las ramitas de cilantro, el diento de ajo y sal. Cubra y deje marinar durante un par de horas en la refrigeradora.
3. Saque las ramitas de cilantro, los ajíes y el diente de ajo de la mezcla de los langostinos.
4. Agregue el cilantro picado y el aceite de oliva a los langostinos, mezcle bien. Pruebe y rectifique la sal.
5. Sirva acompañado de chifles, patacones, tostado o canguil.
· 3 plátanos verdes
· 1 cucharada de achiote
· 1/4 taza de aceite vegetal
· 2 cebolla colorada
· 4 diente de ajo
· 1 tomates
· 1 cabeza de pescado
· 1 taza de maní licuado
· sal
· pimienta
· comino
· 1 libra de pescado (albacora o dorado)
· 4 rama de cilantro
1. Rallar los verdes crudos, amasarlos con achiote, un poco de agua y reservarlos.
2. Elaborar un refrito con cebolla colorada, ajo y tomate.
3. Preparar un fondo (caldo) con la cabeza de pescado, agregar al refrito junto con el maní licuado, dejar hervir y añadir el verde previamente rallado y sazonar con sal, pimienta y comino.
4. Hervir a fuego lento hasta que la mezcla este cocida y espesa, agregar el pescado cortado en trozos, cilantro picado y dejar cocer por unos pocos minutos.
5. Rectificar sal y pimienta.
· 4 libra de papa
· 1 huevo crudo
· achiote al gusto
· sal al gusto
· pimienta al gusto
· 1 libra de queso criollo
· 1/4 litro de aceite vegetal
· 10 huevos fritos
· 10 chorizos
· 5 rama de cebolla blanca
· 5 diente de ajo
· 1/2 libra de maní licuado
· 1 lechuga criolla
· 4 cebolla colorada
· 4 tomates
· 5 rama de cilantro
· 4 limones
1. Pelar las papas y cocerlas en agua con sal.
2. Elaborar con estas un puré, agregando el huevo crudo, achiote, sazonar con sal y pimienta.
3. Formar las tortillas con la mano, rellenarlas de queso y reservarlas.
4. Dorarlas en un sartén o plancha con poco aceite.
5. Dorar el chorizo en una sartén y freír los huevos en una sartén.
6. Elaborar la salsa de maní rehogando la cebolla blanca y ajo finamente picados, en achiote, agregar el maní licuado, un poco de agua, dejar cocer hasta espesar y sazonar con sal y pimienta.
7. Elaborar la salsa criolla, con el tomate y cebolla colorada cortados en juliana, añadir el jugo de limón, culantro picado y sazonar con sal y pimienta.
8. Servirlas los llapingachos con lechuga picada en juliana, la salsa de maní, huevos fritos, chorizo y la salsa criolla.
· 1 libra de carne de cerdo con grasa
· 1/2 libra de manteca de cerdo
· 5 rama de cebolla blanca
· 1 ají fresco
· 1 litro de cerveza
· comino al gusto
· sal al gusto
· pimienta al gusto
1. Cortar la carne en cubos grandes, sazonarla con sal, pimienta, comino y macerarla por 30 minutos con la cerveza, ajo entero y ají entero y cebolla blanca cortada en trozos grandes.
2. En una olla grande (ancha), o una paila, colocar la carne con toda su marinada y dejarla cocer (tapado) a fuego lento hasta que se sequen los jugos.
3. Dorar la carne en su propia grasa y agregar manteca de cerdo.
· 1 pollo
· sal
· 1 cucharada de comino
· 5 diente de ajo
· pimienta
· 6 cucharada de ají seco
· 1 cerveza
· 6 cebolla colorada
· 1 taza de aceite
· 5 ramita de cilantro
· 1/2 libra de arroz
· 3 cucharada de achiote
· 2 maduros
1. Despresar el pollo y condimentarlo con sal, comino, ajo, pimienta picante y ají seco disuelto en un poco de agua. Agregar la cerveza y dejar macerar por 15 minutos (puede remplazar la cerveza con chica de jora, jugo de naranjilla o maracuyá, según el gusto)
2. Elaborar un refrito con la cebolla colorada picada, incluir el pollo macerado con todo su jugo. Agregar los tallos de cilantro atados para saborizar. Dejarlo hervir hasta que esté cocida el ave. Rectificar la sal y el comino. Antes de retirar del fuego añadir el cilantro picado.
· 2 libra de atún o albacora cocidas, limpio y sin espinas
· 4 tomates
· 2 pimiento verde
· 3 cebolla colorada
· 2 ramita de apio
· 2 cucharada de ají seco
· pimienta
· 4 diente de ajo
· comino
· sal al gusto
· 3 cebolla colorada para curtir
· 12 limones
· 1/2 taza de aceite
· 10 ramita de cilantro
· 2 yuca
1. Cocer la albacora en un caldo con tomate, pimiento, cebolla colorada y apio.
2. Agregar ají de seco, pimienta picante, ajo, comino y sal. Una vez cocido el pescado dejarlo enfriar y trocearlo en láminas. El caldo de cocción licuarlo y reservarlo.
3. Curtir la cebolla colorada cortada en juliana con sal, limón, luego aceite y cilantro picado.
4. Cocer la yuca en parte del caldo de cocción del pescado y cortarla en cubos pequeños.
5. Armar el plato colocando primero la yuca, sobre esta el pescado, luego la cebolla curtida y al final el caldo.
· 1 libra de pulpa de res
· 1 libra de costilla de res
· 1 yuca
· 3 papa
· 1 taza de verdura
· 1 hoja de col
· 2 zanahoria
· 2 choclo tierno
· 4 verde grande
· 2 taza de maní molido
· 3 cucharada de achiote líquido
· 2 tomates
· 2 cebolla colorada
· 1 pimiento verde
· 3 diente de ajo
· 1/4 taza de cilantro
· 1 cucharadita de achiote en pasta
· 1 taza de arveja
· 2 huevos
· 20 pasa
· 10 aceituna sin semilla
· 1 taza de hierbabuena
· comino
· sal
· pimienta
1. Elaborar un caldo de res con la pulpa y la costilla y cocer en el mismo los vegetales según su dureza: choclo, zanahoria, yuca, papas, verduras y col
2. Para preparar las bolas cocer la mitas de los verdes en este caldo, una vez cocidos retirarlos, majarlos y mezclarlos con la otra mitad del verde crudo rallado, añadir maní molido y achiote. Formar bolas medianas según el número de platos a servir.
3. Para el relleno de dichas bolas elaborar un refrito con tomate, pimiento, cebolla, ajo, cilantro y achiote en pasta, luego agregar la carne cocida de pulpa previamente picada, arvejas, pasas, aceitunas sin semilla, huevo duro, sazonar con comino, sal y pimienta; con esta preparación rrellenar las bolas de verde. Para este ejercicio es conveniente humedecerse las manos, de esta forma la masa no se pega en los dedos
4. Agregar las bolas ya rellenas al caldo, dejarlas cocer a fuego lento, y una vez que flotan es porque están listas. Agregar hierbabuena troceada al final, rectificar sal y pimienta
· 2 patas de res
· 3 rama de cebolla blanca
· 1 pimiento verde
· 5 diente de ajo
· 1 libra de mote cocido
· 1 libra de garbanzo cocido
· sal
· pimienta
· 3 rama de cebolla blanca
· 4 ramita de cilantro
1. Cocinar las patas por 2 horas aproximadamente en abundante agua con el pimiento, cebolla blanca y ajo.
2. Retirar el hueso de las patas, cortarlas en trozos pequeños y cernir el caldo.
3. Llevar nuevamente al fuego las patas y el caldo, agregar los garbanzos y motes con parte del líquido de su cocción. Dejar hervir cerca de 30 minutos más.
4. Sazonar con sal y pimienta.
5. Picar la cebolla blanca y cilantro, mezclarlos y servirlos sobre cada plato.
· 1/4 taza de aceite
· 1 cucharadita de achiote en pasta
· 3 rama de cebolla blanca picada
· 2 diente de ajo picado
· 2 libra de papa
· 1/2 libra de queso
· 1 taza de leche
· sal
· pimienta
1. Elaborar un refrito en aceite, con la cebolla, ajo y achiote en pasta.
2. Pelar las papas, cortarlas en cubos medianos y agregar a la preparación anterior.
3. Agregar agua y dejar cocer hasta que las papas estén ligeramente desechas.
4. Al final sazonar con sal, pimienta, agregar queso picado y leche.
· 1/2 libra de morocho partido
· 2 litro de leche
· 1 libra de azúcar
· canela en rama al gusto
· canela en polvo al gusto
· pimienta de olor al gusto
· pasas al gusto
1. Remojar el morocho la noche anterior y escurrir
2. Cocer con la leche, canela en rama, y pimienta de olor
3. Cuando esté suave el morocho agregar el azúcar y pasas
4. Servir frío o caliente con canela en polvo
· 1/2 queso criollo
· 1/2 libra de azúcar
· 4 cucharada de mantequilla
· 5 huevos
· 10 cucharada de maicena
· 1 cucharadita de esencia de vainilla
· 1 cucharadita de esencia de anís
· aguardiente al gusto
· pasas al gusto
· hoja de achira
1. Batir la mantequilla con el azúcar, cuando este cremoso, agregar el queso rallado y las yemas de huevo
2. Cuando la mezcla esta cremosa, agregar la maicena y las claras batidas a punto de nieve
3. Añadir al final las pasas, vainilla, anís y el licor
4. Colocar la mezcla en una hoja de achira, envolver y cocer al vapor durante 15 minutos
· 12 camote
· canela al gusto
· pimienta dulce al gusto
· azúcar morena al gusto
· 1 taza de crema de leche
· 5 cucharadita de polvo de hornear
· 1/2 libra de mantequilla
· esencia de vainilla al gusto
· 4 huevo
· brandy al gusto
· 1/2 libra de queso
· 1/2 libra de pasas
· 1/2 libra de nueces
· 1 cucharada de harina
1. Cocinar los camotes en agua hirviendo con canela y pimienta de olor.
2. Elaborar un puré majando los camotes añadiéndole azúcar, crema de leche, polvo de hornear, mantequilla, esencia de vainilla, huevos batidos, queso desmenuzado, pasas, nueces y brandy.
3. Untar un molde con mantequilla, espolvorear harina y repartirla de manera uniforme.
4. Distribuir la masa en el molde y colocar trocitos de mantequilla en la parte superior, llevar al horno por 5 minutos a 180ºC.
5. Dejar temperar y servir
· 1 libra de harina de trigo
· 1 cucharadita de polvo de hornear
· 1/4 libra de mantequilla
· 3 rama de cebolla blanca
· 1/2 libra de queso fresco
· azúcar al gusto
· sal al gusto
· agua fría al gusto
1. Preparar la masa mezclando la harina con el polvo de hornear, agregar la mantequilla y el agua fría hasta formar una masa compacta.
2. Dejar reposar media hora.
3. Amasar y extender con un rodillo sobre una mesa enharinada.
4. Formar discos, poner en el centro cebolla blanca picada y el queso desmenuzado.
5. Mojar un poco los bordes y replegarlos con un tenedor.
6. Freír en abundante aceite de 170 grados C y espolvorear con azúcar.
· 2 libra de corvina de roca o pargo
· 5 cebolla colorada pequeña
· 1/2 taza de orégano
· 2 taza de aceite de oliva
· 3 cucharada de salsa de tomate
· 1 taza de vinagre
· aceite vegetal
· 5 hoja de lechuga
· 2 huevos
· 1 taza de harina
· pimienta picante al gusto
· sal al gusto
1. Cortar en trozos el pescado y sazonar con sal y pimienta.
2. Blanquear en agua hirviendo durante 5 minutos la cebolla colorada cortada en cuatro partes para quitarle la acidez.
3. Pasar por harina el pescado y dorarlo ligeramente en aceite vegetal y guardar.
4. En una sartén poner el vinagre dejarlo que hierva un momento para que se evapore la acidez. Agregar aceite de oliva, el orégano, luego la salsa de tomate.
5. Agregar la cebolla colorada, dejarla hervir por unos minutos y sumergir el pescado en esta salsa, taparlo y dejarlo a fuego lento durante 5 minutos.
6. Servir sobre lechuga y una rodaja de huevo duro encima.
· 3 plátanos verdes
· 1/2 libra de corvina o atún
· 1 taza de maní molido
· 2 cebolla colorada
· 1 pimiento verde
· 2 tomates
· pimienta negra al gusto
· comino al gusto
· 1 cucharadita de ajo
· sal al gusto
· 1 cucharadita de achiote
· 3 ramita de cilantro
1. Hacer un refrito con ajo, cebolla, pimiento y tomate, finamente picado.
2. Agregar el pescado en trozos y sazonar con el cilantro, comino, sal y pimienta.
3. Rallar la mitad de verde crudo y la otra mitad cocinar, luego majar todo y mezclar.
4. Agregar a esta mezcla el maní molido, achiote y amasar.
5. Dar la forma característica (alargada) y rellenar con el pescado y refrito.
6. Freír en abundante aceite a 170 grados C o preparar el horno a 180 grados C.
· 1/2 libra de chicharrón
· 5 plátanos verdes
· sal
· 2 cucharada de manteca de cerdo
· 1/2 libra de queso criollo
1. Cocinar en agua o asar los verdes, majarlos, agregar manteca de cerdo y sal.
2. Amasar bien y agregar el queso o los chicharrones y la cebolla colorada finamente picada. Formar porciones en forma redonda.
3. Se pueden freír o dorar en manteca.
· 1 taza de arroz (crudo)
· 8 taza de agua (4 para remojar el arroz 4 tazas para cocinar el arroz)
· 1/2 taza de azúcar
· 1 sal (pizca)
· 1 litro de leche
· 3 rama de canela
· pasas (pequeñas al gusto)
· 1 taza de pan (migas)
· 1 taza de almendras
· 1/4 taza de ajonjolí
· 1/4 taza de nueces
· harina
· huevo
· 2 taza de moras
· 2 cucharada de licor
· 1 taza de azúcar
Croquetas de arroz
Preparación:
1. Lavar el arroz y dejarlo en remojo de un día para otro. Escurrirlo.
2. Llevar a ebullición el agua y agregar el arroz, dejar cocer hasta que casi seque.
3. Añadir la leche caliente previamente infusionada con la canela en rama, azúcar (o SPLENDA), la pizca de sal y las pasas.
4. Dejar cocer a fuego lento hasta que el arroz esté suave y la preparación espese y se torne cremosa, revolver constantemente y verificar el sabor.
5. Retirar las ramas de canela, dejar enfriar y refrigerar por 2 horas.
6. Procesar el pan fresco hasta obtener una miga fina, mezclar con las almendras procesadas, nueces y ajonjolí.
7. Formar cilindros o diversas figuras con el arroz con leche ya frio y pasarlo por harina, huevo y la mezcla de pan con frutos secos.
8. Freír en abundante aceite vegetal hasta que estén dorados y crocantes.
Salsa de moras
Preparación:
1. Licuar las moras, el azúcar y el licor, cernir.
2. Llevar al fuego y cocer hasta que empiece a hervir y tome consistencia de salsa, aproximadamente 5 minutos. Retirar.
3. Ponerla en un tazón y dejar enfriar sobre un recipiente más grande con hielo.
· 2 plátanos verdes
· 2 cucharada de mantequilla
· 1/2 taza de queso crema
· 4 rama de cebolla blanca
· culantro (al gusto)
· 4 huevos
· aceite vegetal
· sal
· pimienta
1. Pelar los verdes, asarlos al horno y picarlos.
2. Saltear el verde en mantequilla y agregar la cebolla blanca picada.
3. Agregar el queso crema y el culantro picado, sazonar con sal y pimienta y reservar.
4. Batir los huevos, sazonar con sal, pimienta y elaborar una tortilla en una sartén con aceite, dándole forma redonda.
5. Colocar el relleno de verde en el centro y envolver o colocar el relleno, sobre la tortilla.
© 2013 Todos los derechos reservados.